miércoles, 18 de mayo de 2016


  1. TRANSPOSICIÓN 


La transposición pertenece al grupo de tácticas utilizadas por los traductores cuando no es posible traducir las frases con estructuras equivalentes.

-Definición de transposición:

La transposición es el primer y más básico procedimiento de traducción oblicua, es un cambio de categoría gramatical. Algunas veces, este cambio es casi obligatorio. Las variaciones principales se producen en adverbios, adjetivos, nombres y verbos.
Para comprender mejor el concepto de transposición, partamos de los siguientes ejemplos:

I have left my book on the table--------> He dejado mi libro sobre la mesa

Este sería un ejemplo de traducción literal porque las estructuras gramaticales coinciden perfectamente.


They begged you not to bother them again---------> Rogaban que no volvieras a molestarlos

Este sería un ejemplo de traducción oblicua porque las estructuras gramaticales no coinciden, por lo que se produce un cambio o reemplazo de función o categoría. Cabe destacar que los “métodos oblicuos” no sólo nos permiten reemplazar las unidades, sino también las estructuras.
Hay muchos términos asignados a este tipo de traducción por autores como Jean Rey (de una categoría a otra), Catford (de un rango a otro) o Nida (de una clase de palabra a otra) pero, aunque son parcialmente diferentes, se refieren al mismo fenómeno objeto de análisis de este apartado.


- La alternatividad estilística y la transposición.

La traducción oblicua comienza con el procedimiento de la transposición.
Este término nace de la teoría lingüística de las transposiciones llevada a cabo por Bull, Bally, L. Tesniére y otros, aunque George Panneton la ha estudiado como técnica de traducción en la obra “La Transposition, principe de la traduction”.

La transposición tiene como objetivo fundamental lograr la naturalidad en el TM (Texto meta), por este motivo y como se ha mencionado anteriormente, es un recurso fundamental para los traductores a la hora de intentar transmitir el contenido semántico del TO (Texto origen) al TM sin interferencias y con la mayor claridad posible.
Cabe destacar dos cosas importantes: la primera, que las transformaciones no alteran el contenido porque se puede decir la misma cosa de maneras diferentes y la segunda, que las transformaciones indican las relaciones interestructurales del discurso.


Veamos algún ejemplo para reafirmar estos dos hechos.

(a) Tradujo acertadamente.
(b) Su traducción es acertada.
(c ) Lo acertado de su traducción.
(d) Su acertada traducción.



En estas cuatro frases la significación central no ha variado, es decir, las cuatro contienen la misma carga semántica pero el tema está expresado de maneras diferentes. En la frase (a) por un verbo y en la (b), (c) y (d) por un sustantivo. Además, la idea de modalidad también se expresa de manera diferente, en la (a) por un adverbio, en la (b) por un adjetivo, en la (c ) por un adjetivo sustantivado y en la (d) por un adjetivo de una nominalización.
Con la transposición, el primer paso de la traducción oblicua, la mejoría en las traducciones es evidente.

- Transposición obligatoria y facultativa.


¿Qué diferencia hay entre estos dos tipos de transposición? Es conveniente aclarar estos conceptos antes de comenzar con los distintos tipos de transposiciones.
En el ejemplo siguiente de traducción literal, vemos que el sentido de la frase puede estar sometido a una cierta ambigüedad, por lo que en este caso, se necesita obligatoriamente una transposición de sustantivo a verbo, es decir, nos encontramos con una transposición obligatoria.

There's a reason for life!
(a) ¡Hay una razón para la vida!
(b) ¡Hay una razón para vivir!



En cambio, en el siguiente caso, la transposición sustantivo/ verbo es facultativa, ya que ambas frases son correctas.

Of interest to Latin America
(a) De interés para la América Latina.
(b) Que interesa a la América Latina.


- Variedades de transposición.

 Adverbio/ verbo: sustitución de un adverbio por un verbo a la hora de traducir.

He was never bothered again---------> Nadie volvió a molestarlo.


 Adverbio/ sustantivo: sustitución de un adverbio por un sustantivo.

Early last year ----------> A principios del año pasado

 Adverbio/ adjetivo: sustitución de un adverbio por un adjetivo.

A genuinely international body---------> Un genuino cuerpo internacional

 Verbo/ sustantivo: sustitución de un verbo por un sustantivo.

Waiting to go to America -----------> A la espera de ser llevadas a América

 participios/ sustantivo: hay algunos participios que el inglés emplea a manera de elipsis por “visión anticipada”, entre los más frecuentes se encuentran decreased, increased.

Decreased purchasing power---------> Una disminución del poder adquisitivo

 Verbo/ adjetivo: sustitución de un verbo por un adjetivo.

relying on subsequent discussion to clarify points which...---------> confiados en que en las discusiones subsiguientes podremos esclarecer...

 Verbo/ adverbio: sustitución de un verbo por un adverbio.

As you may have observed----------> Como tal vez lo han observado

 Sustantivo/ verbo: sustitución de un sustantivo por un verbo.

During the remainder of the term-----------> Hasta que expire el mandato.

 Adjetivo/ verbo: sustitución de un adjetivo por un verbo.

But victory was short- lived ------------> Pero el triunfo duró poco.

 Participio pasado/ adjetivo: sustitución de un participio por un adjetivo.

Improved inputs-----------> Insumos mejores (o de mejor calidad)

. Transposición de determinantes y partículas.

 Artículo indefinido/ artículo indefinido.

She has a pale complexion---------> Tiene el semblante pálido

 Posesivo/ artículo definido.

Your hair is too long------------> Tienes el cabello muy largo

 Otras partículas.

At the time -------------> En esa época.
The latter -------------> Este último.


 Transposición de that.

But we best get under that hot shower-------------> Pero es mejor que tomemos una ducha bien caliente.


I see this fellow sitting there---------> veo sentado allí a un fulano.

 Transposición doble adverbio + adjetivo / adjetivo/sustantivo+ adjetivo: La estructura adverbio+ adjetivo utilizada en español resulta muy abundante en inglés. Esta variedad de transposición contribuiría eficazmente a reducir el índice de frecuencia del adverbio en español.

It was a severly cold winter-------------> Fue un invierno de frío atroz.

 Transposición del grupo adjetivo+ sustantivo: Es un método bastante complicado de aplicar y para el cual se requiere más trabajo previo que para las variedades anteriores. Es muy común en inglés.

The thoughtful deliberation of his movements-----------> La intención deliberada de sus movimientos

 Transposición cruzada o quiasma: En castellano, la acción es el elemento principal pero en inglés, en muchos casos, la forma con que se realiza la acción es más importante. En ambas lenguas, el elemento principal se expresa con el verbo.

Inglés--> VERBO + PARTÍCULA Castellano-->VERBO+ADVERBIO

FORMA+ ACCIÓN ACCIÓN + FORMA

He swam across the river He jumped up------------> Cruzó el río a nado. Se elevó de un salto

. Existen casos en que si traducimos el verbo y la partícula se produce una redundancia:

The bird flew into the room-------------> El pájaro entró a la habitación

 Segundo modelo de transposición cruzada: Se aplica a la configuración.

VERBO DE POSICIÓN+ GERUNDIO

She sat knitting by the fire (J. Rey)----------> Tejía sentada junto a la chimenea

 Otros modelos de transposición cruzada:

. Con la combinación sustantivo abstracto+preposición+sustantivo cuantificable

The availability of services is broad-------------> Los servicios disponibles ( que se pueden prestar)

. El adjetivo también puede ser el elemento principal dejando al verbo la expresión de los detalles.

The mobs were roaring hoarse-----------> El populacho se enronquecía de tanto gritar


 Transposición cruzada verbo + again/ volver a + verbo: Este método tiene un uso exclusivo y se utiliza para evitar las típicas expresiones como “nuevamente” .

The complainant alleged again------------> El recurrente reiteró su alegación de....

 Transposición de los grandes signos: Partamos del siguiente ejemplo dado con anterioridad:

They begged you not to bother them again-----------> Rogaba que no volvieras a molestarlos.


Además de la sustitución antes mencionada de “again” por “volvieras”, encontramos otras diferencias: “begged” por rogaban, “to” no tiene traducción en esta frase, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario